Uyy entonces es de los míos jaja...
Pero yo retrocedo más atrás...aparte de la música sin duda Cristiana...
En la secular me inclino por lo Melódico Romántico del Recuerdo😁...no sólo escucharla si no cantarla.Mí Himno Favorito es :
"Señor mi Dios"
Anécdota de Graciela
"Jerusalém mi amado Hogar"
Este fue y será mi himno preferido tengo otros que son de mi agrado también y muy llenos de recuerdos de mi niñez y luego el paso por el IJBA.
Anécdota de Bety Ruppel
Loamoste ¡oh Dios!..número en el himnario actual y el número 19 en el anterior...le gustaba mucho ese himno a mi Padre Don Eduardo Ruppel.y lo cantábamos los viernes en el culto de la flia recibiendo el sábado y luego al despedirlo...solíamos compartir ese culto inolvidable con la flia. Gimenez del Aristobulo..los.padres de Nancy.Gimenez..que épocas inolvidable.
Gracias Dario por hacernos recordar estos pilares que marcaron nuestra Fe y nuestro. Rumbo espiritual.❤❤❤
Anécdota de Estela Petterson
El himno que tengo grabado en mi corazón es el que dice.. "Fue Primero en la Cruz donde yo vi la luz y mi carga de pecados dejé. Fue allí por fe yo vi a Jesús y siempre con El feliz seré." Mi padre no era adventista pero lo cantaba.
Anécdota de Darío Cuadra
"Cuando suene la Trompeta" este himno era el preferido de mi mamá verdadera que se llamaba Lina y vivía en Oasis.
Ella iba a la iglesia cuando podía y a veces sentía vergüenza por la ropa, pero decía siempre que cuando venga Jesús ella tendría ropa nueva y estaba preparada para recibirlo.
Descansó con esa Esperanza.
A pesar de los años y de estar lejos de la iglesia siempre lo recuerdo y lo guardo como Esperanza
"Les propongo que cada uno indique un himno de la iglesia que lo inspiro en su vida o marco en su estadía en el colegio" -Darío Cuadra
Anécdota de Estela Petterson
Hola amigos!!! Va mi historia, la escribí anoche y se me apagó el TE 😂 Por primera vez en la Villa, fui con mi papá al SANA y al pasar frente al IJBA le dije...quiero ir a este colegio. Recién bautizada no podía seguir estudiando en el colegio sueco de Oberá porque a veces teníamos clases en sábado. Cuando el director de este colegio se enteró que me bautizaría en la Iglesia Adventista, le propuso becarme toda la carrera como alumna interna y un viaje a Suecia al finalizar la promoción. A pesar de esta tentadora propuesta y alentada por la Flia. Kordysz preferí hablar con el Pr. Carlos Steger quien me aceptó como becaria de verano y cuarto becaria en el año escolar. El verano lo inauguré en cocina porque había un congreso. . En el año escolar trabajé en limpieza de oficinas y también algún verano en limpieza del hogar y monitora. Con Angelica Bojko lustrábamos los pasillos con una frazada...una sentada y la otra la acarreaba 😂😂😂 se me ocurrió decir y si me bajás por la escalera? Ni se imaginan cómo quedaron mis huesos!!! También recuerdo que mis ropas de trabajo tenían una franja agregada porque antes usaba minifaldas. Después pasé a trabajar en recepción y también en secretaría. Estuve verano 72 hasta mi graduacion en el año 75. Tuve que rendir cuatro equivalencias geometría, zoología, biología e historia de segundo año!!! Hubo lágrimas de tristeza pero también mucha alegría. Aprendí mucho esos años que estuve en nuestro querido IJBA y ahora vamos por la tercera generación, mis hermosos tres nietitos estudian allí
Anécdota de Zulma Geisseler
Muy lindas todas las historias, algunas tristes pero el IJBA,nos marco. Soy Zulma Geisseler,sobrina de Graciela Petterson,llegamos juntas en el verano del 75, como becarias creo soy la única que estaba feliz tenía 13 años por cumplir 14 en mayo,me llevaron mis abuelos los padres de Graciela, y muy contenta de comenzar esa nueva etapa,comenzamos en cocina ,después pase a panadería,estuve hasta el verano del 78, no me alcanzaban las horas para seguir estudiando ,y mis padres no quisieron que pierda más años,hice sólo primer año,asi que ese verano,tu que abandonar el colegio,lloré,todo el regreso a mi casa,pero no había otra opción, en ese tiempo mis padres vivían Aristóbulo,hice segundo, y me recibí en Oberá,pero esos años en el IJBA,fueron los mejores, y muy feliz de compartir con éste grupo maravilloso,a muchos los recuerdos,a otros no,pero me encanta,compartir con ustedes,no escribo mucho pero trató,de leer todos los mensajes.
Anécdota de Mónica Nicolaus
Yo la verdad que me traumé tanto con ida al IJBA que creo honestamente haber bloqueado mucho!! Mis papis me mandaron con Irene Garcia en el colectivo y yo llorando a moco tendido. Mi mami me dice: “ nunca voy a olvidar tu mirada de bronca” “tus ojitos me atravesaron el corazón” ..😳 Seeeeeeee, como para no!! 13 añitos!! Lloraba cada himno que cantábamos, que me recordaban a los cultos de casa. Me pasé los primeros meses meta moquear. Una vez que empecé a formar amistades, (Vivi Mata fue mi primera amiguita y compinche) y a meterme de cabeza con la música.. se me pasó! Llegaron las primeras vacaciones de Julio y fui contenta a casa, cuando estaba en plenas vacaciones me di cuenta que extrañaba a mis amigos y el cole con todas sus actividades. El segundo año, estaba a mis anchas con los tríos, coro, y conjuntos. Se me fueron todas las ñañas! Los veranos se me hacían eternos! Los lazos de las amistades que formé fueron increíblemente estrechos; solamente que en el 79 cuando volví para rendir un par de materias que me llevé a rendir; mis papis me llamaron para decirme que volábamos a USA.. No vi más a mis compinches, Katyta y Rosita.. hubo un tiempo de correspondencias; pero pronto, la distancia se acentúo y cada uno de nosotros formamos nuevas amistades. Pasaron tantos años, hasta que un día se me ocurrió meterme en este asunto de Facebook que unis cuantos me habían instado a probar.. así fue cómo el contacto con mis amigos de esa era se renaudó! Lo más lindo fue cuando fui en el 2012 y me encontré en Bs As con Vivi Mata.. Recuerdo que salimos a almorzar al centro y nos pasamos toda la tarde en ese restaurante, donde charlamos como si nunca nos hubiéramos separado. Lo mismo ocurrió con Katyta.. desde ese primer contacto, nuestras lenguas no dejaron de funcionar!! Cada experiencia que vivimos juntas! En fin, las amistades que forjamos en ese lugar perdurarán para siempre, tuvimos muchas historias y experiencias en común!
Anécdota de Eduardo Miguel Ángel Pereyra
Tuve una infancia dura, creo que por tal motivo estaba ansioso de ir al IJBA cuando recibí la noticia que me aceptaban de Becario, tenía tres meses de Bautizado luego de una Campaña en una Aerocarpa de la IASD con charlas de salud y luego la parte espiritual en Resistencia, fuente en el verano del año 85, contaba con tan sólo 14 añitos, era como que se me habrían las alas de la libertad cuando baje del colectivo que nos acercaba al IJBA, esa combinación de verde con tierra colorada era un ensueño, los parques, los edificios, la Gente!!! Muy amables, de lo que ocurrió después no recuerdo bien, sólo puedo mencionar que Néstor Aranda de monitor fue una gran personita esos dos años que estube, muy amable, cordial y muy justo al momento de poner los puntajes , en los dos años fui padre de pieza, una sola vez saqué 90 puntos, me enoje muchísimo 😃, tengo una regla, El Orden y la limpieza es la primera ley del Cielo, trabajé y aprendí con el jefe Lazarte (Changalai) en Mantenimiento, éramos privilegiados, únicos autorizados para entrar en el hogar de niñas, para arreglar cerraduras o las griferías de los baños, conformaba un grupo de Consagrados, al cual denominamos "Constelación" Grupo de Estrellas, hicimos una canción cuando en determinado momento fue una actividad con premios a la mejor música, Hugo Cantaleano, Marcia Escumbartti, Su hermana Julia, las Mellizas Tucumanas Alicia y Andrea Diez, Carlos Córdoba, Esteban Rovira, Marcelo, Esteban Ruiz Díaz, y perdón si me olvidé de algunos más, lindos recuerdos, no quisiera dejar de nombrar al profe de Educ física Bouchard, año 85 gane la competencia de la vuelta del 8, Gladys Romano prof de Geografía, Director y Pastor Peto, la Estrella en esos años fue el Tesorero Chuquimia, en el Camporee de Brasil su hijo me comentó que falleció 😔 , el siclo de la vida no?Su esposa una excelente cocinera...me embarga fuertes sentimientos, nudo en la garganta, pero años floridos que no volverán, agradezco a Dios por permitirme esa maravillosa experiencia de ser parte del IJBA..
Anécdota de Olga Pérez
Recuerdo mi primer día,en el IJBA,llegamos en la 1er quincena de Febrero,así se le ocurrió a mi mamá,todo fue muy rápido,cuando me quise dar cuenta estaba despidiendo a mi mamá que ya se iba,sentí que toda mi alma se oprimió,sentí miedo,demasiadas cosas nuevas para mi y recién tenía 13 años.Me recibió Olguita Lazarte y llamó a una tal Mirtha,no recuerdo su apellido,era becaria,morocha,muy buena y simpática,me llevo junto a mi mamá a la pieza 34,planta baja y ella se mantuvo cerca mio cuando se fue mi mamá,recuerdo que Olguita le dijo que me buscará unos patines y me enseñara,a usarlos,así iba a estar ocupada y no extrañaría demasiado. Después Mirtha me presento a Claudia Ch.a raíz de que tenía que depilarle las cejas, entonces yo me enganche en esa,travesía tan femenina,de Mirtha no supe más,pero fue la primer persona que estuvo a mi lado y me acompañó de verdad hasta que me adapte.CONSIGNA CUMPLIDA,los abrazo bien fuerte deseando mil bendiciones para todos.❤❤
Ayuda de "Ofasa" para muchos!!
Darío Cuadra y Nestor Aranda
Hoy Darío cuando ví esto, me acordé de varias anécdotas con relación a las ropas así que les cuento de una, todos los años llegaban los fardos de Ofasa desde USA, un año nos ofrecieron para ver a los más necesitados , yo estaba allí en 1er lugar, nos reunimos en una pieza de sala magna en oscuridad con luz de linternas elegimos y nos probábamos, unas y otras prendas, a uno de ellos cuando llegó el momento de irnos con las prendas no encontraba la ropa con la que entró hasta que salimos al pasillo y otro de los elegidos tenía las ropas de él. Cuántas veces nos vestimos con Ofasa. Era una ayuda.
Sabes que pasa que yo heredaba ropa de tanta gente y entre esa ropa eran los sacos que me quedaban algunos chicos otros grandes pero yo andaba chocho !!!
Uf recibí tanta ayuda que me vestía como en Hollywood!!!
Anécdota de Carlos LANCIONI
[18:20, 1/7/2019] Era un verano del 76 íbamos a Rosario mi padre para a leve atar un muchacho que hacía dedo en la ruta.
El nos cuenta que estudiaba en misiones en un colegio interno.
Le pregunté mil cosas y tomé la información de donde era y cómo se llamaba.
Era el Ijba. Les dije a mis padres que quería. Pero ellos dijeron van los dos!!!! El otro era mi hermano Héctor. El cual nunca pidió ir. Pobre!!!😒
[18:22, 1/7/2019] Ya aceptados. Llegamos un sábado de tarde de marzo cuando todos están en la sociedad de jóvenes.
Inmediatamente me quise volver pero era tarde. Con mis padres no se juega. Y Héctor me decía joróbate vos pediste venir y por tu culpa yo estoy aquí
[18:23, 1/7/2019] Así que llegamos al cuerdo con el profesor Smith y el Pr Zawadaki que nos quedábamos a probar hasta semana Santa y entonces decidir qué hacer.
[18:28, 1/7/2019] Mi madre de pieza Érica Leal y Ruth Romero fueron un gran apoyo para mi. Anel Shumaher con su ejemplo Lilian Poelstra Graciela Hengen. Gente bella
Al año siguiente Nancy Wabeke me ayudó mucho. Nosotros los dos hermanos nos bautizamos.
Conocimos así a Jesús. Hoy todos los hermanos somos adventistas y mi madre también casi todos los sobrinos han pasado por el Ijba incluso ahora tengo uno.
[18:29, 1/7/2019] Miro para atrás y digo que hubiera sido de nosotros si ni íbamos al Ijba.
Un detalle: aquel muchacho era Carlos Lancioni
Anécdota de Nestor ARANDA
Estuve pensando en la consigna semanal y cada vez q recuerdo veo detalles de como Dios dirigió cada detalle q me asombra. Fuí aceptado como becario y no tenía $$ para viajar, hasta q me enteré q desde Misiones venian camiones trayendo tabaco hasta Maselin Particulares en Goya, despues de ir varios días encontré un chofer q me llevaría, una vez en camino me hizo varias preguntas y para mi sorpresa era adv. Nito Stanimirov esposo de una maestra de la primaria del Ijba, llegué un 27 de marzo 79, mientras bajaba mi equipaje vino a recibirme Priora, me llevó a la casa de Zibecchi hoy pabellón de música, el me llevó a la pieza 7 todos estaban en clase, y me dejó en la entrada del hogar a que espere q salgan de clase, el 1ro q se acerco Samuel Malla , me llevó a la pieza y de allí al comedor, allí conocí a Canife y me presentó a mis compas de piezas, David Gyoker, Negro Almeida y Panfilo Mercado, y de allí toda una aventura muy bendecida, otras historias dejo para ir contando en las próximas consignas, gracias a Dios x el Ijba.❤💙
Anécdota de Eva SEGOVIA
Hermosas historias chicos!!! Realmente me emocionaron y quise contar la mía también. Mi llegada al IJBA fue un día de marzo del 1977, llegaba destruida x la separación de mis padres x lo que mi papá no quiso aportar para la cuota y tuve que trabajar como cuarto becaria y mi mamita se sacrificó lavando ropa para mandarme TODO lo que necesitaba, gracias a Dios, ya conocía a Gladis Liquín, quien me ayudó a transitar ese duro primer año y mi madre de pieza fue Lilian Poelstra. Tuve muchos días de llanto, pero fueron muchos más los de alegría. Y son los que guardo en mi ♥ corazón. Soy Eva Segovia 77al 84 (excepto el 80)😁
Anécdota de Graciela CAPELLA
Terminando 7mo grado en escuela Adventista en Santa fe con 13 años me llegó un formulario lo llenaron y luego me dijeron estas aceptada ,mi abuela paterna mi tutora preparo todo muy rápido tenía que llegar cuanto antes para trabajar como becaria viajamos en tren hasta Resistencia pasamos un día de unos parientes y luego en micro hasta Posadas de allí esperar colectivo para Alem y de allí nos trajo alguien yo miraba el campo selva.
El viernes comimos acomodados las cosa la pieza es la que da justo a la escalera del hogar de niñas en aquel momento Sábado nos recorrimos todo y almorzamos luego mi abu se tenía que volver ya tenía los pasajes y alguien la traía para posadas.
Yo como veía el momento feo me hice la dormida y mi abu me beso en la cabeza y dijo no la despiertes está cansada ,espere se fueran y me levanté y por un costadito de la ventana la veía irse yo lloraba,lloraba hasta más no poder ,pero no quise me vea llorar eso le dolería mucho ,vino a consolarme Dorita Antúnez y me llevaba con ella para todos lados creo que Cristina Carmona también estaba junto fueron días duros luego disfruté no estudié no hubo forma sólo quería trabajar y aprender otras cosas ,un año después fue mi hermano Rafael no estuvo mucho no quiso y hablo para que lo busquen a mi no me dieron esa oportunidad.
Aprendí amar el IJBA me firmó como persona y yo ya estaba bautizada como una Adventista firme con mis modos de creer y amar a Dios.
Me fui en primeros meses del 80 luego fui de visita unas ocaciones y luego la vida me trajo a Rosario ,hace 6 años que voy logrando el encuentro de mis amigas y amigos ex IJBA y conocidos de apoco vamos formando estarán familia.
Anécdota de Estela PETERSON
[15:48, 2/7/2019]
Ahora que lo veo a José Luis Yesa recordé una anécdota.
Trabajaba como recepcionista y atendí una llamada que decía algo así. ..Hola! Como éstas? Esta tarde te voy a buscar a eso de las cinco, te van a dejar salir? (Estaba segura que era mi cuñado que vivía en la ciudad, tenía la misma vos) después la conversación me llamó la atención, algo sonaba raro
Entonces pregunté. ..quien habla, Pilucho? (era el apodo de mi cuñado) y una voz acompañada de una carcajada de ultratumba contestó. ..JOSE LUIS CEMENTERIO. Temblando colgué el TE y le conté a la Sra. Vigna, ella le contó al Pr. Gerometta y con el Pr. Mato hicieron guardia a ver quién venía a buscarme! !!!
Saben qué pasó. ..NO VINO NADIE!!!! Al día siguiente y todavía con miedo me voy al aula que quedaba en una esquina y los muchachos de quinto estaban bajando la escalera. José Luis Yesa iba con Eduardo Cáceres y alguien más y me dijo Estelita sabés quien te manda saludos...JOSE LUIS CEMENTERIO. Estoy casi segura que fueron ellos que se mandaron la broma !!!!
Anécdota de Dario CUADRA
Buen día amigos queridos !!
Debo contar mi historia.
Comienza mucho tiempo antes de mi llegada al colegio
Soy de una flia de Oasis
Mi madre quedo viuda cuando yo tenía 3 años con dos hermanos menores y embarazada de un par de.meses de mi hna menor
Somos 9 en total
Sin dinero para darnos de comer tuvo que optar por darnos en crianza
Y Dios quiso que a mi me llevarán los Zukowski de Cerro azul cuyos 12 hijos estudiaron todos en el ijba
Me criaron invulcandome la doctrina Adventista y me mandaron a estudiar al colegio
Llegué en marzo del 78 como 1/4 becario a 1 comercial
Me tocó en la pieza 4 con el doctor paico Hugo Aguirre y Rubén Gómez que me dieron gran mano para desemvolverme dentro del hogar el comedor y el aula.
Sólo me decía cállate y escucha
Y eso hago hasta hoy
La historia después es conocida me hice de muchos amigos allí donde pase tantos años felices y a la mayoría de ustedes los crucé y coincidimos en muchas actividades
Pero lo que me queda gravado a fuego son los viernes de noche intercambio de tarjetitas la cena y el culto
Además mis participaciones en los coros y el conjunto cristal donde se forjan amistades especiales
Los quiero amigos
Nos vemos en n octubre!!!!
Darío Cuadra declarado amante de la buena musica!!!
Salud amigos!!!
Anécdota de Katy RODRIGUEZ
Anécdota de Katy RODRIGUEZ
Llegue al Ijba un domingo de marzo , fue el día más triste de mí vida, tenía tan solo 13 años, nunca olvidaré ese día ! No sé si recuerdan el ruido que hacían los autos al pasar el pórtico, ese fue el último que escuché y vi partir a mis padres, parada sola en un lugar desconocido sin nada ni nadie
Corrí a mí habitación y lloré toda la tarde, sonó la sirena fui al comedor , no recuerdo ese momento , pero si recuerdo que luego teníamos culto de chicas en el comedor, y allí escuché por primera vez un himno, Eterna Roca..miraba a mí alrededor sin saber de nada ni nadie, pero como soy en la vida rápido seque mis lágrimas y al otro día ,primer día de clase.
Parada frente al mástil alguien me preguntó de dónde era ..etc etc era Rosita Friedrich, de allí no nos separamos fue mí amiga mí complice de curso..fui castiga por un año, no regrese más a casa hasta que termine en el 80..Viví intensamente mi paso por el colegio, cuando salí por aquel pórtico que hacía ruidito, dije alguna vez volveré, así fue ....la cita aquella última vez fue así..Si no te veo acá nos vemos en el cielo..pasaron muchos años de aquella vez y hoy siento que nuestra cita será esta única y hermosa y me quedara la certeza de que juntos proyectaremos nuestra ida a nuestra querida patria todos juntos!
Dios nos vuelve a reunir porque no me cabe duda que tiene planes para nosotros!!
Los quiero a todos!!❤
Anécdota de Cecilia PIVIDON
Hola...Buen Día...Muchas historias bonitas y todas muy emotivas...la mía tampoco paso a ser diferente...las personas que se quedaron para cuidar ya que mi madrecita había muerto...con 11 años me llevaron al colegio...fué muy triste llegar alli y encontrarme con todo tan grande...Pero agradezco a Dios haber pasado por el IJBA y el CAP...soy lo que soy gracias haber pasado por estos colegios. ..Feliz de escuchar sus historias todas muy conmovedoras...los quiero.
Anécdota de Susana
Para mí, el paso por el IJBA fue muy particular, tenía 14 años, en mi casa había problemas muy graves, difíciles de soportar. Estaba tan triste que casi no comía, tenía la estatura actual de 1,70 pero pensaba 42 kilos en tiempo a favor. No me integraba a ningún grupo y no participada de eventos sociales. Susy Rivanar, Cecilia Pividón y otras bondadosas hicieron de ese lugar un refugio especial para mi. Un finde, un grupo me llevo a Oasis, fue un viaje inolvidable y el más hermoso de mi vida. Todos fueron tan buenos! Y ese finde largo se convirtió en una caricia para mi alma. Quisiera nombrar a todas esas personas, la mayoría está en el grupo, que ocupan un lugar especial en mi corazón. Las amaré por siempre, sin preguntar, me dieron tanto y sin esperar nada a cambio. De alguna u otra manera estuvimos en contacto con muchos. En el 2009 cuando me volví a la Argentina divorciada, Mónica Nikolaus me hizo una video llamada y eso cambió mi percepción, me di cuenta que no estamos solos, y confirmaba que el paso por el IJBA fue una bendición de Dios.
Anécdota de .....1940
Mi 1 día en el cole...bueno x empezar ni idea donde estaba...como no tenia dinero paes taxi de alem al colegio fui caminando con una valija..lo único q tenía.. .ya faltando poco para un auto gris..era el chivo Gerometa. Al llegar me recibe Laco..y me lleva al internado...todo era nuevo para mi..mi compañero d pieza fue Ñanco..un muchacho del sur...nunca más supe d el...a partir todo fue un aprendizaje...fue en marzo del 75...y hacia pocos meses me había bautizado.. el resto es historia conocida..
Corrí a mí habitación y lloré toda la tarde, sonó la sirena fui al comedor , no recuerdo ese momento , pero si recuerdo que luego teníamos culto de chicas en el comedor, y allí escuché por primera vez un himno, Eterna Roca..miraba a mí alrededor sin saber de nada ni nadie, pero como soy en la vida rápido seque mis lágrimas y al otro día ,primer día de clase.
Parada frente al mástil alguien me preguntó de dónde era ..etc etc era Rosita Friedrich, de allí no nos separamos fue mí amiga mí complice de curso..fui castiga por un año, no regrese más a casa hasta que termine en el 80..Viví intensamente mi paso por el colegio, cuando salí por aquel pórtico que hacía ruidito, dije alguna vez volveré, así fue ....la cita aquella última vez fue así..Si no te veo acá nos vemos en el cielo..pasaron muchos años de aquella vez y hoy siento que nuestra cita será esta única y hermosa y me quedara la certeza de que juntos proyectaremos nuestra ida a nuestra querida patria todos juntos!
Dios nos vuelve a reunir porque no me cabe duda que tiene planes para nosotros!!
Los quiero a todos!!❤
Anécdota de Cecilia PIVIDON
Hola...Buen Día...Muchas historias bonitas y todas muy emotivas...la mía tampoco paso a ser diferente...las personas que se quedaron para cuidar ya que mi madrecita había muerto...con 11 años me llevaron al colegio...fué muy triste llegar alli y encontrarme con todo tan grande...Pero agradezco a Dios haber pasado por el IJBA y el CAP...soy lo que soy gracias haber pasado por estos colegios. ..Feliz de escuchar sus historias todas muy conmovedoras...los quiero.
Anécdota de Susana
Para mí, el paso por el IJBA fue muy particular, tenía 14 años, en mi casa había problemas muy graves, difíciles de soportar. Estaba tan triste que casi no comía, tenía la estatura actual de 1,70 pero pensaba 42 kilos en tiempo a favor. No me integraba a ningún grupo y no participada de eventos sociales. Susy Rivanar, Cecilia Pividón y otras bondadosas hicieron de ese lugar un refugio especial para mi. Un finde, un grupo me llevo a Oasis, fue un viaje inolvidable y el más hermoso de mi vida. Todos fueron tan buenos! Y ese finde largo se convirtió en una caricia para mi alma. Quisiera nombrar a todas esas personas, la mayoría está en el grupo, que ocupan un lugar especial en mi corazón. Las amaré por siempre, sin preguntar, me dieron tanto y sin esperar nada a cambio. De alguna u otra manera estuvimos en contacto con muchos. En el 2009 cuando me volví a la Argentina divorciada, Mónica Nikolaus me hizo una video llamada y eso cambió mi percepción, me di cuenta que no estamos solos, y confirmaba que el paso por el IJBA fue una bendición de Dios.
Anécdota de .....1940
Anécdota de Walter TREIER
Buen lunes buena semana grupo...Yo no quería ir al IJBA ni al CAP...Dios dirigió a mis padres ,fue una bendición para mi vida ,conocí mucha gente linda y buena,como ustedes,y mas a JESÚS..que cuando fui no tenia ganas de conocerlo..GRACIAS LOS QUIERO A TODAS Y TODOS.
Anécdota de Emilio Enrique WOLHEIN
Yo fui al IJBA a los 13 años, a trabajar para poder estudiar al año siguiente, fue en 1971, mes de agosto, como no tenía solicitud y menos admisión, me resultó bastante difícil conseguir un lugar, además por lo pequeño que era. El único lugar donde podía trabajar era en el tambo, ahí estuve con Baldomiro Gérard y Omar Nuñez, teníamos que ordeñar 20 vacas todos los días. Yo tenía dos hermanos en el IJBA en ese momento, y me tocó vivir con mi hermano en la Pieza de Hector Leal, padre de pieza. Como no sobraban lugares se agregó un cama más al camarote, y allá dormía yo, contra el cielo razo. Tuve que luchar bastante con el frío y con la falta de experiencia para ordeñar tantas vacas, pero como yo deseaba mucho estudiar, me aguanté a pie firme, lo que viniera. Fueron muchas las veces que lloré de dolor en las manos, y los viernes de una soledad aplastante, porque al haber ingresado a mitad de año, no tenía amigos, por eso me recosté mucho por Hector a quien aprecié y aprecio mucho. También trabajé en Panadería para adelantar horas y poder llegar a 1972 con crédito suficiente como para poder estudiar. Pero Amo al colegio y soy un defensor de la educación Adventista como refugio para nuestros hijos. Este es el comienzo de mi vida en el Colegio.
Anécdota de Zulma TEVEZ
Para mí el Ijba no me resultaba desconocido porque tuve un hermano desde el 70-74 y cuando se realizaban congresos y asambleas de colportaje ,íbamos la flia. Pero jamás me había separado de mi flia,tenía 14 años,me recibió Olguita Lazarte y me puso en la pieza 31 ,con Claudia Cherkasky,madre de pieza Luisa Holbach, y no recuerdo quién más,todo era novedad!!!! Pero mis padres se tenían que volver,así que los despedí y los autos estacionaban bien frente al hogar de chicas,ellos se fueron...me quedé mirándolos pasar el pórtico...se iba mi familia , mamá, papá y mis 2 hermanitos menores,pero no iba a ser tan doloroso porque me quedaba con mi hermano mayor!!!me di vuelta para correr y subir las escaleras y que nadie se diera cuenta que tenía un nudo en la garganta,cuando de pronto alguien me saluda y me dice,hola,soy Gladys,no te sientas triste , aquí todos somos hermanas y amigas.Nunca olvidé ese gesto de Gladys que considere que Dios tiene ángeles hasta en el Ijba😘.Ella me ayudó a pasar momentos tristes pero fueron más de alegrías.Cuantas anécdotas tenemos con Gladys y a pesar de haber pasado el tiempo tenemos una amistad muy linda,y gracias a Gladys también hoy estoy en pareja con Emilio por que ella en el encuentro 2012 fue la que eligió el lugar de la cena del sábado.A pesar del tiempo que pasó,en mi mente están los mejores recuerdos,soy una fanática del Ijba,fans de todos los profes de esa época,y amigos de aquellas épocas inolvidables,y podemos andar por todos lados y seguro que nos encontraremos con algún exIjba,porque lo más lindo y sagrado es que el amor de Jesús nos une.
Anécdota de Liliana QUIROGA
El primer día que llegué al IJBA, no se que día era sólo que llegué con una pareja que pasó por Villa María Córdoba y el pastor de la iglesia me preguntó si quería viajar al colegio, hacía poquito había cumplido los 14 años, a pesar de que me había ganado 2 becas por buen alumna terminado el séptimo, pero rechacé para irme al IJBA, cuándo llegué me recibió Olguita Lazarte, ése año trabajé todo el l año para poder empezar primero en el 74 ,cumplí mis quince allí ése verano del 74 y siempre llevo en mi corazón el recuerdo de una bella tortita con una Rosa arriba que me hicieron mis compañeras de cocina 😍🤷♀
Anécdota de Oscar Alberto CARDOZO
Bueno. Antes de ir a descansar les cuento de mi primer día en el IJBA. Aunque ya lo conté antes . Llegué un lunes 4 de marzo de 1978. Con él primer alumno que entablé diálogo, luego de desayunar, fue GETULIO Gomes de Oliveira. Trabajaba en Parque y me orientó en algunas cosas que me sirvieron para los siguientes días y años. Tenía 20 años y con una vida triste por detrás. Llegaba con una meta: ESTUDIAR para ser alguien o algo en la vida futura. Todo era raro. Cuando entré al hogar de varones, luego de conversar con el Pastor Gerometta, creo que era el Rector y el Sr Giménez, gerente, me recibió muy amablemente el Pastor Gustavo Laco. Tenía una inmensa alegria. Luego de asignarme una pieza, creo que era la 20, mi padre de pieza era uno de apellido Kalbermater, me dijo que me dedicara a recorrer el colegio y me pasé todo el día caminando de un lugar hacia otro. Esa primer noche tomé un papel y un lápiz y me puse a hacer cuentas de cuántos meses, semanas, días, horas, minutos y segundos estaría allí hasta terminar Quinto año contando con el año de becario que estaría. Llorar?? No tenía familia cerca. Había llegado a dedo hasta el colegio. ALLÍ conocí una verdadera familia que son USTEDES!!!
La consigna es solo una idea o disparador para que surjan estos recuerdos. Dije primer día por que sin duda existió una emoción fuerte al despedirnos de los padres y entrar en un sistema nuevo..,Pero TODO VALE...!!
Buen lunes buena semana grupo...Yo no quería ir al IJBA ni al CAP...Dios dirigió a mis padres ,fue una bendición para mi vida ,conocí mucha gente linda y buena,como ustedes,y mas a JESÚS..que cuando fui no tenia ganas de conocerlo..GRACIAS LOS QUIERO A TODAS Y TODOS.
Anécdota de Emilio Enrique WOLHEIN
Yo fui al IJBA a los 13 años, a trabajar para poder estudiar al año siguiente, fue en 1971, mes de agosto, como no tenía solicitud y menos admisión, me resultó bastante difícil conseguir un lugar, además por lo pequeño que era. El único lugar donde podía trabajar era en el tambo, ahí estuve con Baldomiro Gérard y Omar Nuñez, teníamos que ordeñar 20 vacas todos los días. Yo tenía dos hermanos en el IJBA en ese momento, y me tocó vivir con mi hermano en la Pieza de Hector Leal, padre de pieza. Como no sobraban lugares se agregó un cama más al camarote, y allá dormía yo, contra el cielo razo. Tuve que luchar bastante con el frío y con la falta de experiencia para ordeñar tantas vacas, pero como yo deseaba mucho estudiar, me aguanté a pie firme, lo que viniera. Fueron muchas las veces que lloré de dolor en las manos, y los viernes de una soledad aplastante, porque al haber ingresado a mitad de año, no tenía amigos, por eso me recosté mucho por Hector a quien aprecié y aprecio mucho. También trabajé en Panadería para adelantar horas y poder llegar a 1972 con crédito suficiente como para poder estudiar. Pero Amo al colegio y soy un defensor de la educación Adventista como refugio para nuestros hijos. Este es el comienzo de mi vida en el Colegio.
Anécdota de Zulma TEVEZ
Para mí el Ijba no me resultaba desconocido porque tuve un hermano desde el 70-74 y cuando se realizaban congresos y asambleas de colportaje ,íbamos la flia. Pero jamás me había separado de mi flia,tenía 14 años,me recibió Olguita Lazarte y me puso en la pieza 31 ,con Claudia Cherkasky,madre de pieza Luisa Holbach, y no recuerdo quién más,todo era novedad!!!! Pero mis padres se tenían que volver,así que los despedí y los autos estacionaban bien frente al hogar de chicas,ellos se fueron...me quedé mirándolos pasar el pórtico...se iba mi familia , mamá, papá y mis 2 hermanitos menores,pero no iba a ser tan doloroso porque me quedaba con mi hermano mayor!!!me di vuelta para correr y subir las escaleras y que nadie se diera cuenta que tenía un nudo en la garganta,cuando de pronto alguien me saluda y me dice,hola,soy Gladys,no te sientas triste , aquí todos somos hermanas y amigas.Nunca olvidé ese gesto de Gladys que considere que Dios tiene ángeles hasta en el Ijba😘.Ella me ayudó a pasar momentos tristes pero fueron más de alegrías.Cuantas anécdotas tenemos con Gladys y a pesar de haber pasado el tiempo tenemos una amistad muy linda,y gracias a Gladys también hoy estoy en pareja con Emilio por que ella en el encuentro 2012 fue la que eligió el lugar de la cena del sábado.A pesar del tiempo que pasó,en mi mente están los mejores recuerdos,soy una fanática del Ijba,fans de todos los profes de esa época,y amigos de aquellas épocas inolvidables,y podemos andar por todos lados y seguro que nos encontraremos con algún exIjba,porque lo más lindo y sagrado es que el amor de Jesús nos une.
Anécdota de Liliana QUIROGA
El primer día que llegué al IJBA, no se que día era sólo que llegué con una pareja que pasó por Villa María Córdoba y el pastor de la iglesia me preguntó si quería viajar al colegio, hacía poquito había cumplido los 14 años, a pesar de que me había ganado 2 becas por buen alumna terminado el séptimo, pero rechacé para irme al IJBA, cuándo llegué me recibió Olguita Lazarte, ése año trabajé todo el l año para poder empezar primero en el 74 ,cumplí mis quince allí ése verano del 74 y siempre llevo en mi corazón el recuerdo de una bella tortita con una Rosa arriba que me hicieron mis compañeras de cocina 😍🤷♀
Anécdota de Oscar Alberto CARDOZO
Bueno. Antes de ir a descansar les cuento de mi primer día en el IJBA. Aunque ya lo conté antes . Llegué un lunes 4 de marzo de 1978. Con él primer alumno que entablé diálogo, luego de desayunar, fue GETULIO Gomes de Oliveira. Trabajaba en Parque y me orientó en algunas cosas que me sirvieron para los siguientes días y años. Tenía 20 años y con una vida triste por detrás. Llegaba con una meta: ESTUDIAR para ser alguien o algo en la vida futura. Todo era raro. Cuando entré al hogar de varones, luego de conversar con el Pastor Gerometta, creo que era el Rector y el Sr Giménez, gerente, me recibió muy amablemente el Pastor Gustavo Laco. Tenía una inmensa alegria. Luego de asignarme una pieza, creo que era la 20, mi padre de pieza era uno de apellido Kalbermater, me dijo que me dedicara a recorrer el colegio y me pasé todo el día caminando de un lugar hacia otro. Esa primer noche tomé un papel y un lápiz y me puse a hacer cuentas de cuántos meses, semanas, días, horas, minutos y segundos estaría allí hasta terminar Quinto año contando con el año de becario que estaría. Llorar?? No tenía familia cerca. Había llegado a dedo hasta el colegio. ALLÍ conocí una verdadera familia que son USTEDES!!!
Consigna
Contar una anécdota del "primer dia en el colegio"
Por Lilian POELSTRA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario