Unidad:
Soy un Hijo de Dios
Título de la
clase:
Debo ser un buen amigo
Asignatura:
Historia Sagrada y Ética
Profesor:
Rostán Lot
Curso;
3 grado-Primaria
Fecha:
30 de julio
Duración:
40 minutos
|
|
|
Índice
Introducción 2
Desarrollo. Plan de clase
3-4
Evaluación 5,6
Conclusión
7
Introducción
La propuesta educativa del Diseño de clase en Modelo Flipped Classroom se ve propuesto
para los niños de la guardería Municipal de Oberá “Mitai” que cursan tercer
grado.
Su finalidad es ayudar a aprender y fijar los objetivos de la
escuela a niños en situaciones con dificultades de aprendizaje
El horario será a la tarde
con un grupo total de 9 niños, y se quiere fortalecer el valor de la AMISTAD,
que es de suma importancia en su vida diaria y relación con otros.
La amistad es un tema
propuesto por los directivos del Hogar de Niños, y se partirá desde un visón
Bíblica y proyectándolo para otros entornos que vivirá el niño (con sus
compañeros de pieza, compañeros en la escuela, etc.)

Objetivo:
o Que los alumnos entiendan el video.
o Que los
alumnos sientan el deseo de ser buenos amigos como Jesús.
o Que los alumnos
seas capaces de realizar actividades buenas a sus amigos.
Espacio
Individual de Aprendizaje: (EIA)
o Lea la
historia bíblica Juan 6:1-15.
o Ver el video: Juan 6:1-15 Alimentación de los cinco
mil
En el video se ve a
Jesús con una propuesta superadora de ayudar a la gente que estaba en ese lugar
dando alimentos ,aunque fue por medio de una comida de un niño que tenía 5
panes y dos pescados y que sirvió para alimentar a la multitud y luego sin
desperdiciar nada se juntaron las sobras que dio otras doce cestas.
Materiales necesarios para la clase:
- Una Biblia
- Televisión
- Hojas para los grupos.
ESPACIO GRUPAL DE
APRENDIZAJE (EGA)
Etapas de la Clase
|
Sentido Pedagógico
|
Inicio
5 minutos
|
o Saludo y organizar en 3 grupos
|
Desarrollo - 10 minutos
|
o En cada grupo en forma oral recordarán,
contando y comprenderán (NBP) los temas del video visto en su casa
luego harán puesta en común de todos los momentos de la historia Bíblica.
|
Cierre-25
minutos
|
o A través de Metodología Activa Entrevistas
en tres etapas …
o Se les dará preguntas para analizar (NSP) (por ejemplo ¿cuál
fue para ti la parte más importante del video? ¿por qué?; ¿en qué situación
crees tú que aplicaría el compartir a otros?; ¿has visto en las noticias que
personas que hacen esto?, etc. (NSP) en el aula, casa y vecindario para imitar el valor de la
amistad.
o
NBP(Niveles Básicos
de Pensamientos) NSP(Niveles Superiores de Pensamiento)
o Actividad final: Repartirán en cada mesa a fin de
compartir o grupo los dulces (caramelos), galletas o una fruta, que trajeron
de merienda.
|
Evaluación:
Categoría
|
10
|
8
|
6
|
5
|
Integración
|
Se integra en forma eficiente y con intensidad en las actividades.
|
Se integra en forma eficiente
con compañeros.
|
Le cuesta integrarse.
|
No se integra a las actividades.
|
Colaboración
|
Colabora en todas las actividades y
con todos sus compañeros.
|
Colabora en las actividades y con algunos
compañeros
|
Colabora en casi todas las
actividades y con algunos compañeros
|
No colabora y no se integra con sus
compañeros
|
Da propuestas
|
Comprende y da propuestas nuevas para aplicar el
tema
|
Comprende las actividades
|
Realiza las actividades con ayuda
|
No realiza pocas actividades o no realiza.
|
Conclusión
|
Se integra, colabora y da propuestas nuevas
|
En su gran mayoría se integra y
colabora.
|
Cuesta integrarse, colabora y da
propuestas con ayuda.
|
No colabora y su integración es con
ayuda.
|
En proceso en las actividades.
Planilla de
aeguimiento:
Nombre
|
Integración
|
Colaboración
|
Propuestas
|
Conclusión
|
1
|
|
|
|
|
2
|
|
|
|
|
3
|
|
|
|
|
4
|
|
|
|
|
5
|
|
|
|
|
6
|
|
|
|
|
Total
|
|
|
|
|
Actividades a posteriori. (traer a la otra clase);
Prepare hojas de papel, una para cada niño, escribiendo en la parte
superior de cada una Me gusta compartir con mi amigo o amiga, vecino. Los niños y dibujarán un retrato de sí
mismos compartiendo.
Aprendizaje + Acción: El
conocimiento adquirido en el marco de la educación formal, se vuelca a la
acción social, al servicio de necesidades de las comunidades y grupos sociales,
contribuyendo a dar solución a un problema social específico y también a la
profundización y aplicación de los conocimientos aprendidos (Tapia, 2006)
(Esto sería una Metodología
que sería usada a lo largo d la unidad)

Se
espera ayudar al 100 por ciento del alumnado a fin que pueda desarrollar las facultades
NBP y poder elevarlas a NSP con
ayuda de Metodologías activas y Metodologías de largo alcance aplicadas en el
ámbito escolar y que son de su interés.
Se desea que el 80 % de los individuales alcancen entre 6 a 8 puntos.
Clase Flipped
Unidad:
Soy un Hijo de Dios
Título de la clase: Debo ser un buen amigo
Asignatura: Historia Sagrada y Ética
|
Profesor: Rostán Lot
Curso;
3 grado-Primaria
Fecha:30
de julio y duración:40 minutos
|
Objetivo
o Que los alumnos entiendan lo que es un amigo
o Que los alumnos sientan el deseo de ser
buenos amigos.
o Que los alumnos seas capaces de realizar actividades
buenas a sus amigos.
Preparación
o Lea la historia bíblica Juan 6:1-15.
o Ver el video: Juan 6:1-15
Alimentación de los cinco mil-
Materiales necesarios para la clase:
·
Una Biblia.
·
La lámina 1–3, “Jesús el Cristo”.
·
Televisión
·
Hojas para los grupos.
·
Equipo de audio
Actividades de
aprendizaje
Etapas de la Clase
|
Sentido Pedagógico
|
Inicio 5 minutos
|
Saludo y organizar en 3 grupos
|
Desarrollo - 10 minutos
|
Preguntar
sobre el video y la lectura.
• Cada grupo contará sobre el video en su casa luego harán puesta en
común.
·
1 representante por grupo pasara a contar que más
le gustó del tema.
|
Cierre-25 minutos
|
o
Metodología
Activa Entrevistas en tres etapas …
Actividad
final: Repartirán en cada mesa a fin de compartir o grupo los dulces
(caramelos), galletas o una fruta, que trajeron de merienda.
|
Actividades devaluatorias a
posteriori. (traer a la otra clase); Prepare hojas
de papel, una para cada niño,
escribiendo en la parte superior de cada una
Me gusta compartir con mi amigo o amiga, vecino. Los niños y
dibujarán un retrato de sí mismos compartiendo
Clase Tradicional
Unidad
4: Soy un Hijo de Dios
Título: Debo ser un buen amigo
Objetivo:
Que los alumnos sientan el deseo de ser buenos amigos.
Tiempo: clases de
40 minutos
Preparación: 5minutos
2. Materiales
necesarios:
a) Una Biblia.
b) La lámina 1–3,
“Jesús el Cristo” (“Las bellas artes del Evangelio” 240; 62572).
3. Haga los
preparativos para las Actividades Complementarias que desee llevar a cabo.
Actividades de aprendizaje (20 minutos)
Oración
Actividad para despertar la atención
o Preguntar a los
niños mientras se señala usted mismo: “¿Quién soy yo?”
o
Formar un círculo con los alumnos. Uno por uno, vaya mirándolos y
diciendo: “(Nombre del niño) es mi amigo (amiga)”.
• ¿Quiénes son los amigos de ustedes?
o Dar tiempo para que
hablen de sus amiguitos.
o Hacer hincapié en
el hecho de que todos los niños de la clase son amigos.
o Mostrar la lámina
1–3, “Jesús el Cristo” y explico que esa persona es el mejor amigo de todos los
niños de la clase.
• ¿Quién es nuestro amigo que está en la lámina?
• ¿Cómo saben que Jesús es su amigo?
Relato
Muéstreles la Biblia y cuénteles la historia que se encuentra en Juan 6:1–13, de cuando Jesús
dio de comer a las cinco mil personas. Destaque el hecho de que por haber
estado un muchachito dispuesto a compartir la comida que tenía, Jesús empleó Su
poder para que lo que había alcanzara para dar de comer a toda la gente.
Hágales recordar el relato que les contó en la lección anterior (lección
32), sobre Elías y la viuda de Sarepta, y el hecho de que la viuda recibió bendiciones
por haber compartido el alimento que tenía, a pesar de que era muy poco.
• ¿Qué podemos compartir con nuestros amigos?
• ¿Qué podemos compartir con nuestra familia?
Canción
Hágales ponerse de pie y cantar la canción “Qué divertido es” (Canciones para los niños, pág. 129); emplee la
frase “Qué divertido es compartir (juguetes, libro, o cualquier cosa que los
niños indiquen)”. Hágales hacer los movimientos correspondientes a lo que
digan.
Actividades complementarias o de cierre (5 minutos)
1. Llevar a la clase
algunos dulces (caramelos), galletas o una fruta, suficiente para que alcance
para dar a todos una porción.
2. Hable de lo que
sienten las personas cuando alguien no las incluye o no comparte con ellas algo
bueno que tenga. A continuación, invítelos a compartir lo que haya llevado.
Oración
Ler gracias por el desarrollo del modelo Flipped para tercer grado de nivel primario es una propuesta muy interesante centrada en las habilidades de pensamiento que pueden desarrollar los niños y se evidencia comprensión del modelo en el desarrollo de los espacios de aprendizaje y en diseño de la rúbrica de evaluación. Te animo a seguir dando vuelta la clase de tercero.
ResponderBorrarUn placer leerte,
Verónica